¿Ya todos con su vaso plástico?
Veamos en qué consiste el juego educativo utilizado por Yogi Sarveshwarananda Giri en sus talleres de educación integral.
Trabajamos con y para la gente ... Consulte sobre nuestros procesos de consultoría y oferta formativa - EnlazaDOs
jueves, 23 de agosto de 2012
martes, 21 de agosto de 2012
Oda al Cerebro - Carl Sagan (Video)
A propósito del video publicado el día de hoy en #lahoradelcafe, acompañando al artículo Inteligencia para la vida. “Una orquesta Inteligente” de la Profesora Noreima Villasmil
- @noreima -, a continuación lo podrán disfrutar y que estamos seguros les resultará de alto impacto.
Inteligencia para la vida. “Una orquesta Inteligente”
A propósito de un video del maestro Gustavo Dudamel, pensamos en cómo relacionar las Inteligencias Múltiples y el mundo de la Música y, le propusimos a nuestra querida Noreima Villasmil, para que nos diera una mano, con éste tema, de su más absoluto disfrute.
Estamos seguros que al compás de su mejor dirección, les resultará muy grato el paseo por estas notas, que sin duda darán como resultado, una sinfonía magistral.
Inteligencia para la vida.
“Una orquesta Inteligente”
En el mundo de la inteligencia llevaremos los compas al cerebro Director de la tan perfecta orquesta de las múltiples inteligencias. ¿Cómo haremos esto?..
En el mundo musical
escuchamos muchas notas que acceden deleitar una organización, en la historia
de la música se presenta como “La Orquesta” donde se unen músicos para
interpretar un repertorio conocido como la música clásica, dirigido
específicamente para lograr explotar la armonía musical.
En el mundo de la inteligencia llevaremos los compas al cerebro,
Director de la tan perfecta orquesta de las múltiples inteligencias.
¿Cómo haremos esto?..
Comenzando acompasar las violas de la Inteligencia Creativa, potenciando los sentidos al estudiar el arte
de la ciencia el reconocimiento de formas, color, ritmo e imaginación; darse cuenta que todo está relacionado en esta orquesta y,
que la costumbre, la norma y el promedio no la ayudan a desarrollarse.
Continúan
los “primeros Violines” como la inteligencia
Personal, que consiente en conocer a la persona más importante de su vida
“Tu mismo”, con la que pasaras el resto de tú existencia, por lo que
autosatisfacerse, controlar las reacciones, saber hacia dónde se va, autosuperarse
y estar satisfecho con su vida, es la esencia de ésta nota.
Aquí
aparece el violonchelo convertido en Inteligencia
Social, para relacionarse con otros de los seres más complejos del planeta,
mantener relaciones personales en esta
inteligencia catalogada como la más
importante en esta orquesta nos ayuda a sobrevivir y alcanzar el éxito con flexibilidad,
de forma entretenida y gratificadora, en seguida surgen los contrabajos como inteligencia espiritual, parte de un
sistema más amplio con una visión global de la existencia, donde los valores personales se proyectan mas allá
de sí mismos, es la inteligencia de la sabiduría y la comprensión , del respeto
hacia la humanidad y de la compasión.
Prontamente
el flautín, las flautas y los clarinetes, transformados en inteligencia física trabajan
en armonía el cuerpo y la mente logrando cambiar el ritmo de vida, respetando
el ciclo de descanso y actividad.
Repiquetea
espléndidamente una combinación de platillos y xilofón convertido en la inteligencia
sensual y sexual, que acompaña la
magia de los sentidos los ojos, los oídos, la nariz, la boca y la intuición
como la inteligencia primaria para así estimular la fantasía, los juegos, la
autoestimulacion, el sexo, el amor, el placer y la satisfacción.
En esta historia de compases y armonía, no puede faltar el aprendizaje de solo 10 números convertidos en timbales, bombo y tambor de la inteligencia numérica, para definir “quiénes somos”, al manejarlos en todas las actividades cotidianas.
¡A expandir la mente! con
trompas, trompetas, trombones y tuba con la
inteligencia espacial, en el que objetos, incluyendo tu cuerpo, se preparan para
desenvolverse en el mundo de las tres dimensiones cielo, océano y universo, “sobrevivir
en un mundo geométrico y tridimensional es un reto cotidiano que precisa maestría
en el arte de la geometría y del espacio”.
Para finalizar, el arpa convertida en el poder de la palabra que compone el tan ansiado coeficiente intelectua,l donde no es más que la inteligencia verbal. Esta habilidad del cerebro, usa la palabra y desarrolla la capacidad de comunicación y ,con esto termina la interpretación del conjunto de músicos convertido en Inteligencias Múltiples que interpretan el aprendizaje como “ser inteligente”.
Dentro de las organizaciones pequeñas o grandes compañías, la supervivencia y el triunfo final depende más de la calidad de esta orquesta, al reconocer el potencial de cada integrante para tocar el fin común del trabajo en equipo y conseguir los objetivos, son las personas y no los aparatos técnicos y los sistemas, los que hacen la verdadera diferencia en las empresas actuales.
Los invito a conocer la Orquesta
de la Inteligencia-
Cerebroteniente @noreima
A nombre de EnlazaDOs le agradecemos ampliamente, a nuestra amiga Noreima Villasmil, con quien compartimos los espacios de aprendizaje y formación en la Dirección de Postgrado de la UCV, cuando aprendíamos a ser parte de una Orquesta, cuyos afectos mantienen las notas, venciendo la distancia física y favorecidas por la cercanía emocional.
Prof. Noreima Villasmil
Profesora Universitaria, Facilitadora en Inteligencias Multiples, Mapas Mentales y PNL, Columnista del Noticiero Digital
e_mail: nvillasmil@iese.com.ve
Si quieren conocer más sobre el Instituto visiten Web: www.iese.com.ve
y pueden seguirla por la red Twitter @noreima
miércoles, 15 de agosto de 2012
Un gerente voluntario por Claris Trigueros
Desde hace algunos días, le pedí a nuestra muy querida Claris que nos deleitara con sus teclas, que se adueñara de éste su espacio, EnlazaDOs, para que dijera en Alta Voz, esa cantidad de ideas y reflexiones que surgen en su verbo y que tan gratamente plasma en cada palabra.
Claris es una de esas personas que llega a tu vida y trae agua fresca y clara y a la vez, también resulta, profunda e intensa.
Claris es esa maravillosa mezcla que produce una mujer que se mueve entre las letras, los colores, la belleza, la amistad y la gerencia.
Preñada de una calidez muy especial que la mantiene muy cercana, la invitamos para que llegara hasta ustedes con su particular forma de expresar, que bien refleja su sentir de manera muy cristalina, probablemente ¿de ahí su nombre?
Sin más preámbulos con ustedes su artículo:
Un gerente voluntario por Claris Trigueros
De Scouts, Olimpíadas, gerencia y emoción.
Los
ingleses fueron magnos con los eventos de inauguración y clausura de las
Olimpiadas 2012; una de las cosas más gratificantes en el cierre fue ver cómo
una y otra vez daban aplausos y menciones al voluntariado que hizo posible que
cada área trabajada con eficiencia. Sebastian Coe presidente del Comité
Organizador de los Juegos Olímpicos y quien además fue uno de los atletas que rompió
record en atletismo, en Moscow 80, tuvo en su discurso especiales
palabras, para ellos: “Ahora pueden decir, hicimos Londres 2012”.
Inglaterra
tiene profundas raíces con el tema del voluntariado, es en esta nación que nace
el movimiento Scout mundial, de la mano de Lord Baden Powell en 1907, así que
no es de extrañarse que cuando el Comité Olímpico hizo el llamado, acudieron
miles de personas a unirse con tan loable labor, llevar adelante la maquinaria
de servicio para los atletas y todos los participantes del evento. No cabe duda
alguna que lo logró.
Qué
será eso que los voluntarios tienen de especial, cómo un evento de la talla de
las Olimpiadas pone en los hombros de un grupo no remunerado tanta
responsabilidad. La respuesta es única: Compromiso. En mi experiencia personal,
el escultismo deja tejido en la conciencia la necesidad única de hacer las
cosas bien y como cosa fundamental pensando en el otro, no para sí mismo. Entré
en los scouts cerca de los doce años, una edad en que el mundo puede ser un
lugar negro, pero para mí fue justamente la posibilidad de reconocer mi
potencial, ganar amigos que pasaron a ser hermanos y encima hacer tareas dignas
por mi comunidad y mi país; así es la vida de un niño o un adolecente que se
vuelve scout, un tránsito a ser ciudadano.
Como
la meta es servir a la ciudad, al entorno; no portar el uniforme no implica que
dejemos de tener las premisas básicas del escultismo; cuando empecé a adquirir
responsabilidades de gerente, tal vez no tenía madurez para muchas cosas, pero
sabía lo fundamental, debía trabajar en equipo y descubrir en cada miembro cuál
eran sus competencias y dedicarme a que las desarrollaran, todo en pro de
lograr sinergia. Ser gerente con corazón scout no es fácil, se invierte demasiado
pensando en el bienestar del otro, pero creo que los resultados son
espectaculares. La gente necesita ser reconocida y valorada por su potencial,
no discriminada o apartada por sus áreas de oportunidad, allí radica la magia
de una gerencia centrada en principios scouts: La gente. Gente que logra buenos
resultados; y si lo vemos con lupa lo que nace es el compromiso.
Tal
vez usted ya no tenga la oportunidad de ser dirigente scout, aunque le tengo la
noticia que el movimiento acepta personas desde los 6 años, sin límite de edad,
porque todos, cada cual tiene algo que entregar. Pero si de verdad no puede
vivirlo le dejo cosas muy sencillas para que su gerencia se centre en
principios scouts, ojalá me cuente luego su experiencia:
· Trabaje en equipo, eso no significa que acepte todo lo
que pase o tenga tolerancia extrema, trabajar en equipo para los scouts
significa respeto y valorar las habilidades de cada quien. Entonces no pierda
tiempo en tratar que alguien mejore algo en lo que jamás será bueno, dele la
oportunidad de hacer algo dentro del equipo donde estén realmente sus
competencias y dígale lo valioso que es que lo haga. El fundador del movimientoscout, llamó a esto: Sistema de patrulla.
·
Sea creativo, el mundo se reinventa así mismo cada
día, qué mejor ejemplo que la tecnología. Se puede ser creativo en todas las
áreas, incluso las más formales como finanzas o leyes. Ser creativo es no hacer
reuniones iguales, permitir tener nuevas experiencias al equipo. Todo tiene
solución, pero debe empezar por creerlo y hacer cosas que lo demuestren. Los
niños más pequeños scouts llamados Lobeznas y Lobatos tienen una máxima: Vencerse
a sí mismo ¡Hágalo!
·
Comparta con la naturaleza, tómese un tiempo para usted lejos de
la ciudad y eso puede incluso aplicarse al equipo, hacer juegos en conjunto,
despertar el deseo de competencia respetando al equipo, recordando los momentos
de niños, le permiten relajarse, salir de lo formal y acercar a las personas,
sin duda saldrán ideas frescas, además de reconocer en el Planeta el sitio que
debemos cuidar para preservar la vida. Los scouts llaman a esto: Vida al aire
libre.
·
Enseñe a hacer las cosas no por
dinero, sino por voluntad,
aproveche que hay cientos de maneras para hacer Responsabilidad Social, permita
que su empresa lo haga, proponga proyectos; no por el marco legal sino por
convicción. Ayudar a los demás genera vínculos humanos importantes, se le llama
solidaridad. Si logramos que cada persona del mundo se ocupe de algo o de
alguien de manera voluntaria, tendremos sociedades más plenas de lo que
significa ser ciudadano y sin duda muchos más prósperos. El escultismo usa un
solo verbo para esto: Servir.
Ojalá
el mundo emprenda muchos eventos grandiosos de las manos voluntarias, como las
Olimpíadas de Londres 2012 y su usted desea ser reconocido como líder y no
como gerente, adoptar las premisas scout sin dudas lo llevaran por una senda
más confiable, inspiradora y con logros sobre su gente.
Por último, no olvide lo que dijo Lord Baden Powell: “Dejar el mundo mejor de cómo lo encontró”, empiece con su mundo interno primero, allí se obrarán los cambios más importantes de su vida y de quienes le rodean.
Por último, no olvide lo que dijo Lord Baden Powell: “Dejar el mundo mejor de cómo lo encontró”, empiece con su mundo interno primero, allí se obrarán los cambios más importantes de su vida y de quienes le rodean.

Claris Trigueros (Caracas)
Licenciada en Comunicación Social, mención impresos. Especialista en
Dinámicas de Grupo. Escritora en proceso y amante de la fotografía.
Actualmente Gerente de Formación y Desarrollo de L´Oréal Venezuela.
Blog: www.claristrig.wordpress.com
Blog de fotografía: www.laberintoFotografico.wordpress.com
Twitter: @laberinto_
Mail: claris.trigueros@gmail.com
Nota: Si quiere saber más sobre Lord Baden Powell visite http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powell
Entérese de la Asociación Scouts de Venezuela haciendo click aquí ---> http://www.scoutsvenezuela.org.ve/
viernes, 3 de agosto de 2012
Tercer Aniversario
Estamos arribando a nuestro
tercer año y qué mejor manera de celebrar éste aniversario que con la consigna “Dando
es como se recibe”
Aún con la emoción a flor de piel, queremos
compartir esta nota, para contarles lo que hemos estado viviendo
desde hace un par de meses.
Uno de nuestros compañeros de EnlazaDOs, Sergio Sosa, nos enlazó con una maravillosa
organización que se llama Opción Venezuela, A.C. que estaba celebrando su décimo aniversario y para ello, se encontraban organizando un evento cuya agenda nos resultaba muy cercana y familiar.
Opción Venezuela, es una organización
orientada a tejer, si, en efecto a tejer, más en este caso, a tejer con mucho
cuidado las redes universitarias, para facilitar la construcción de un mejor
país, promoviendo la responsabilidad social con y desde el talento universitario.
Nuestra participación en el evento fue
apoyando dos momentos en particular, el primero relacionado con el world tea y el segundo en las mesas de trabajo, además que nuestro
compañero Sergio Sosa, apoyó al equipo de Opción Venezuela de manera impecable, conjuntamente con Francisco y Carlos de
Profesionales Exitosos, en las comunicaciones 2.0 del evento.
Cada quien tuvo su vivencia tan
particular y desde tan diferentes ópticas, que decidimos compartir, a manera de
celebración aniversario, nuestra impresión sobre lo acontecido en tan valiosos
días de crecimiento, desarrollo y enlaces.
La primera en comentarnos será María
Alejandra
(@MarialeCottoni) y ella decidió titular sus líneas con: Érase una vez un aniversario muy especial…
Mi
corazón estaba un poco apagado, tenía un desazón porque había olvidado lo bello
que es mi país y como de la nada, empezó a latir con una fuerza tremenda,
encontrando amor y pasión.
Me reconcilié
con la esperanza, con las promesas de un futuro digno, con las semillas que
sólo se riegan con fe, con confianza en el suelo fértil de la juventud sin miedos
y sin ataduras, que hace de sus sueños, una nube común para que todos flotemos y
recordemos que sabemos soñar y mejor aún, que sabemos construir realidades.
Este
acto de magia ocurrió en el marco del décimo aniversario de nuestros queridos
amigos de Opción Venezuela, la actividad, por demás nutritiva, fue una
degustación de ideas, de afectos y sobretodo de sorpresas y genialidad.
Estoy
muy agradecida por haber sido tomada en cuenta para participar en este hermoso
acto y bendigo los caminos que añadieron metros a su futuro.
Quiero comenzar estas líneas
agradeciendo a Félix Ríos y su talentoso equipo en Opción Venezuela por haberme
invitado a participar en esta GRAN experiencia.
Desde hace mucho tiempo me he estado
preguntando si Venezuela de verdad tiene opciones porque, con demasiada
frecuencia, tendemos a pensar que todo está perdido en este país...sin embargo,
eventos como "Opciones para Venezuela" nos llenan de esperanza y nos
invita a creer que todavía hay mucho por hacer en este país.
Comparto algunas de mis impresiones
sobre lo sucedido en la Universidad Metropolitana los días 18 y 19 de julio de
este año:
A muchos de los estudiantes de
nuestras universidades sí les importa hacer cosas valiosas por este país y
están emprendiendo e innovando...además, lo están haciendo con la solidaridad
como valor esencial.
Además de nuestros estudiantes,
también hay un contingente de personas haciendo grandes aportes al
emprendimiento, la innovación y la solidaridad. Allí tenemos los casos de
Werner Corrales, Gerardo González, Iván de la Vega, Claudia Valladares, Andrés
Simón González, Leticia Torres y Alejandro Haiek, quienes expusieron sus ideas
y acciones a cada uno de los asistentes. Todos ellos nos demostraron que
Venezuela tiene muchas opciones...que todavía hay muchas cosas por hacer.
Una tertulia digna de resaltar fue la
de Manuel Llorens (Psicólogo de la "Vino Tinto") y Dunia de Barnola
(Directora de Venezuela Competitiva), quienes nos hablaron de hechos concretos
relacionados con la competitividad en Venezuela, la solidaridad, la importancia
del trabajo en equipo y las alianzas, la creatividad y muchas otras cosas. En
fin, nos demostraron que los venezolanos estamos haciendo cosas muy interesante
pero tenemos el reto de darnos cuenta de lo que estamos haciendo.
¿Venezuela tiene opciones?
Definitivamente, sí las tiene pero todavía tenemos una gigantesca labor por
realizar, sobre todo en el ámbito de los modelos mentales del venezolano porque
tenemos que demostrarnos a nosotros mismos que nuestras ideas, experiencias y
acciones sí tienen valor.
y para cerrar, Cristmar
(@marcrisana2020):
voy a empezar por el final del evento.
El cierre, más que emotivo, fue
sentidamente compartido.
Félix Ríos, de Opción Venezuela, cerró
el evento con palabras de apertura y cómo dirían nuestros amigos de Opción Colombia,
¿Cómo así? pues si, sencillamente apenas estamos comenzando, porque donde hay
universitarios, seguirá existiendo Opción Venezuela y Opciones para Venezuela.
Apenas estamos comenzando 10 años más
para seguir logrando y me sorprendo hablando en plural y es porque creo que estas iniciativas requieren apoyo y el apoyo
se da desde el nosotros, desde la sumatoria sincera y sin cortapisas de
Nosotros + Ustedes.
Cuando hablamos desde el Nosotros, se
crea espíritu y cuando se siente ese espíritu, se hacen las cosas con corazón y
dónde hay corazón (parafraseando las palabras de Douglas de Opción Colombia)
las posibilidades de fracasar son mínimas.
El evento tuvo un continuo que mágicamente
se creó, combinando la mejor manera de
concretar ideas, en una certera suma de razones y corazones, que afortunadamente, ésta
organización, se ha sabido ganar con demostraciones recíprocas que se sentían en
cada palabra, cada sonrisa, cada apretón de manos, cada saludo.
Días de mucha tensión, de mucho
trabajo, de toma de decisiones, de incluso hasta tener que sobreponerse a
situaciones que pasaron y a pesar de ello, mantener el foco, cuando las mentes
y los corazones estaban en ebullición, tarea nada fácil.
Reuniones, acuerdos, adaptarse a los
cambios, lo importante ya no eran los YO+elsillóncómodo, lo
fundamental eran, son y serán, los Nosotros instalados en nuestra mente y en
nuestro corazón.
Esos corazones del maravilloso equipo
de Opción Venezuela, vibrantes, humildes y abiertos a escuchar para enriquecer
las experiencias, me ha enseñado que hay muchos más elementos para impactar en
positivo a nuestros relacionados, que los libros no lo dicen todo, que si se
lee y se sabe y no se aplica, es una mezquindad enorme con quien está ávido de
recibirlo y que si además, se transmite y no se aplica, se habrá perdido la
gran oportunidad de crear país.
Puse en dudas muchas cosas y ya voy
cerrando con esta reflexión, el país se teje gracias a estas iniciativas, así
como las de quienes nos acompañaron, que no mencionaré para no pecar de olvido.
Que si seguimos esperando que "otros" articulen, se orienten en
la dirección esperada y hagan, se nos pasa el tiempo y con el tiempo, se
nos consume la oportunidad de hacer, de concretar y de construir lo que
queremos con lo que tenemos, en el mejor lugar y momento, en el eterno aquí y
ahora.
No tengo duda de ello!

Opción Venezuela, Opción Brasil, Opción Colombia, Bravo Por esas ganas y Bravo por haber sumado en su haber, un momento tan especial que apenas comienza, porque la agenda continúa…”

Gracias a Todos quienes han colaborado durante estos tres años y como dijo Félix de OpciónVenezuela, estamos ofreciendo palabras de apertura porque apenas esto comienza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lograr es más que soñar. Planificación y Motivación. Todos los seres humanos, contamos con la capacidad de soñar, más eso no es sufici...

-
La capacidad de comunicarse es una habilidad que se puede cultivar al igual que otras aptitudes, ejercitándola y atendiendo a las opiniones ...
-
Los equipos ganadores tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan. La mejora continua es el reto de estos tiempos. Si a los equipos s...
-
Un placer saludarles! Hoy hablaremos de una ley muy interesante esperamos resulte de su agrado La Ley de la Cadena. Todo equipo es tan...